
WALKTODISCOVER

Buscar:


Lombok
Del 17 al 3 de Abril de 2014
“No teníamos en mente verte, pero te teníamos delante, nos fuiste tentando durante días y al final lo conseguiste, decidimos visitarte, no sabíamos nada de ti pero nos sorprendiste, nos enganchaste, nos hiciste prolongar la estancia en el país, nos diste unas vistas increíbles, un volcán, agujetas, playas paradisiacas, lugares sorprendentes, una aventura, amigos… dicen que Bali te hace sombra, lo que no saben es que esa sombra está llena de luz”
COMO LLEGAMOS
Desde el embarcadero al sur de Gili Air cogimos un barco público a Bangsal (Lombok), nosotros lo cogimos a las 13:30, tarda unos 20’ y cuesta 10.000 IDR/pers.
La llegada a Bangsal es una locura, acoso total en el que todo el mundo te intenta vender algo y te niegan que existan transportes públicos.
Dch: Salida Gili; Izd: Puerto Teluk Nara
SENARU-RINJANI
Teníamos la intención de subir al Rinjani, el volcán más alto de indonesia, desde las Gili ya nos habían intentado vender Tours por 1.200.000 IDR/per(incluíaida a Senaru desde Bangsal, vuelta desde Senaru a Bangsal, Senggigi o Mataram, dos noches de hostel, entrada al parque, comidas de dos días, guía, porteadores, tienda y saco).
Nuestra intención era subirlo sin guía y acampar con nuestra tienda, al llegar a Bangsal nos insistieronen que eso estaba prohibido y que necesitábamos un guía y porters, que son gente que carga con tus cosas y también preparan la comida; nos seguimos negando y como éramos 4 negociamos un taxi hasta Senaru (50.000 IDR/pers), pueblo desde el que se asciende al volcán, es un pueblecito con cuatro hostels (todos cuestan alrededor de 100.000 IDR/habitación doble) nosotros estuvimos en uno que estaba en una plaza justo al lado de donde empieza el trekking,al final del pueblo en la parte más alta. Una vez ahí seguimos preguntando y todo el mundo nos decía que no se podía hacer sin guía, así que tratamos de buscar un guía y volvimos a dar con la gente del principio, en resumen todo es una mafia, pero al final nos pasaron con Mister Ari (el super jefazo) la negociación termino a las 10 de la noche y el ascenso empezaba a las 5 de la mañana.
Gracias a nuestro compañero Jero, que estuvo muy peleón, el precio final fue de 500.000 IDR/per, e incluía todo (excepto la ida a Senaru, obvio), ahora una vez hecho podemos decir que el guía no es necesario, son 2.000m de desnivelmuy bien indicados(creemos que hacer noche es necesario). Tardamos 8h en subir y 6h en bajar, las vistas una vez que coronas son impactantes, se ve Bali, las gili y casi todo Lombok, además del lago en el interior del cráter.
Vale mucho la pena aunque el ascenso sea duro, y es increíble ver como ascienden los guías y los porteadores en hawaianas, por no hablar de los tinglaos que organizan con cada comida, la velocidad con la que montan un campamento, o como llevan todas las cosas en dos cestas atadas a una caña y al hombro, unos auténticos maquinas, sin embargo nosotros…en particular yo (Ara) apenas conseguía llegar arrastrándome a cada una de las 4 posiciones que hay durante la subida (todas estas paradas tienen una plataforma con techado para descansar). Las agujetas nos duraron 3-4 días, por lo que es recomendado ir a las cascadas de Senaru antes del trekking, nosotros fuimos después así que de las dos cascadas solo podemos hablar de las primeras, están a 20 min y te puedes bañar en ellas, las segundas están a 1h30’ nos dijeron que eran más grandes, te vuelven a decir que necesitas guía, pero por lo que luego pudimos averiguar no creemos que sea cierto.
SENGGIGI
Senggigi no tiene mucho, pero es lo más al sur que nos llevaban y nuestra intención era ver el sur de Lombok, la zona es relativamente turística, con mega resorts incluidos.
ALOJAMIENTO
Nos hospedamos en el Hotel ELEN por 110.000 IDR por habitación con baño propio, terracita y desayuno, el wifi solo llega a las habitaciones más cercanas a la zona común. Senggigi se reduce prácticamente a una calle por lo que resulta fácil encontrar todo.
COMIDA
En cuanto a sitios de comer hay muchísimos para turistas, pero si te alejas un poco encuentras preciosde comida local, a nosotros nos encantó uno que estaba a las afueras a 10´ andando en dirección a batu bolong (un templo hinduista tallado en roca negra encima del mar) también se puede llegar desde la playa subiendo unas grandes escaleras que dan a la arena. El sitio se llama Bayung Café, y lo lleva una familia encantadora. Aunque si no quieres andar mucho saliendo del Hotel ELEN a la derecha en la misma calle hay un puestecito de comida local que no está mal.
SNORKEL
La zona que más no gusto estaba yendo hacia la playa principal bordeas el mega resort que hay a la izquierda, al pasar la escollera, justo ahí está muy bien y ya más adelante cuando llegas a una zona de casas medio abandonadas, enfrente de ellas vimos un baby shark y algo de coral.
EXTENSION VISA
La visa se puede extender en muchos sitios, aunque lo precios varían mucho, así como los tiempos de espera, la opción más económica es ir a Mataram a la oficina de inmigración, nosotros por evitarnos el viaje la acabamos extendiendo en una oficina que lo mismo te alquilaba una moto, que te hacia un tour o te extendía la visa, estaba justo en la entrada del Hotel, pagamos 500.000 IDR/per (unos 31EUR), se quedaron el pasaporte y tardaron dos días en tramitarla.
KUTA LOMBOK
Kuta Lombok es un pueblecito muy pequeño, con dos calles principales donde se concentra todo, la mayoría de la gente viene a esta zona por el surf, hay muchas tiendas de alquiler de material, aunque no tiene nada que ver con Kuta Bali. A nosotros nos gustó muchísimo, aunque no surfeamos, encontramos muchas playas desiertas espectaculares y es barato. Lo más recomendable es alquilarse una moto para explorar todas estas playas, el precio de la moto por día es de 40.000 IDR, casi todos los hostels te ofrecen alquiler de motos, con o sin acople para la tabla de surf.
Nosotros nunca habíamos cogido moto y tuvimos que romper mano entre sus tortuosas y maltrechas carreteras de acceso a las playas, id preparados, pese a que resulta la mejor forma de moverse y completamente necesaria para visitar las increíbles playas del sur.
Izd: Calle principal Kuta; Dch: Playa Kuta
COMO LLEGAMOS
Estando en el Hotel ELEN (Sengiggi) conocimos a otra pareja de españoles, Mario y Maria (un abrazo enorme a los dos) también querían ir hacia el sur de Lombok así que compartimos taxi con ellos (200.000 IDR entre los 4, pactamos el precio antes y con taxímetro nos hubiese salido por 230.000 IDR).
Si no tenéis con quien compartir y aun no os habéis animado a hacer autostop como nos pasaba a nosotros, se puede ir en BEMO, se coge una primera hasta Mataram (la capital), de ahí a Praya y por ultimo a Kuta. Otra opción es negociar los autobuses directos, esto te sale por unas 70.000 o 80.000 IDR/per.
ALOJAMIENTO
El sitio más popular es el Bananas (100.000 IDR/habitación para dos, con wifi), pero hay mucha oferta, nosotros acabamos en Enjoy café (70.000 IDR/ habitación doble con desayuno, sin wifi)está en la calle principal hacia la playa, justo a mano derecha, es una pequeña granja familiar con 3 habitaciones, limpio, el desayuno riquísimo y vimos nacer a una cabrita, qué más se puede pedir.
COMIDA
El sitio al que más fuimos fue al NANAS, estaba muy bueno, la familia era muy maja y además barato.(Entre 10.000 o 12.000 IDR/per). Está en la calle principal, perpendicular a la playa.
PLAYAS
Las playas tienen parking y te recomiendan pagarlo, el precio suele ser 5.000 IDR/moto/día.
Las que más nos gustaron fueron:
-MAWUN BEACH, al oeste, la entrada es muy complicada de ver y de transitar, id preguntando, la playa es de arena blanca y bastante larga, nosotros vimos búfalos de agua, nos la recomendaron para hacer snorkel pero no se dio el día.
-MAWI BEACH, playa de surferos por excelencia, y el parking más caro 10.000 IDR/moto, es pequeñita, pero si continuas subiendo por las rocas negras de la derecha das a una playa solitaria, “gigantesca” y con la selva hasta la arena.
-TANJUNG AAN, son dos playas divididas por un peñasco, la primera viniendo desde Kuta es muy tranquila y con arena blanca fina, el snorkel no estaba mal, sobre todo cuando baja la marea que mejora la visibilidad, nosotros vimos un caballito de mar tipo aguja. En la misma playa, tirando hacia el final, (hacia la derecha mirando el mar) hay un barecito el Garung Turtle, que alquila Kayak.
-SELONG BELANAK, al oeste, es una playa preciosa, tranquila y con un pueblecito de pescadores, la visibilidad no era muy buena pero el entorno estaba muy chulo.
-KUTA BEACH, la única a la que puedes llegar sin moto, el paseo hacia la parte este (izq mirando el mar) esta genial, llegas a una zona de manglares con monos.
+ COSAS
El Mercado es el domingo de 7:00 a 10:00, se puede ir andando y es curioso.
Otras rutas en moto recomendables son ir hacia el interior (en dirección Praya) en busca de los poblados Sasaks, encontrareis muchos campos de arroz, un paisaje muy distinto y gente encantadora que no va a parar de saludaros, todo son sonrisas.









