
WALKTODISCOVER

Buscar:


Del 8 al 14 de Abril de 2014
Probablemente la isla más conocida de toda Indonesia, llamada también la gallina de los huevos de oro por su forma (cosa que nos pareció muy acertado puesto que en este caso el huevo de oro sería Nusa Lembongan); nosotros decidimos huir de la parte sur (puesto que todos nos habían dicho que estaba saturada de turistas y surfistas), para recorrer a la “gallina” desde la cola a la cresta (noreste al noroeste, para los que no vean claro a la gallina) esta costa al contrario que la parte sur, no está ni mucho menos atestadas de turistas, permaneciendo menos explotada aunque con ello la oferta de alojamiento se reduce (exceptuando Lovina, donde acude la gente a acorralar a los pobres delfines) y el transporte se complica.
COMO MOVERSE
En Bali como en muchas partes de Indonesia, hay 4 tipos de transportes principalmente, taxis, autobuses privados, BEMOS, y autobuses públicos (estos solo en algunas zonas y sin horarios fijos).
La compañía de autobuses privados más económica es, PERAMA BUS o PERIWISATA BUS, con precio y horario fijo, hace largos recorridos y sin realizar muchas paradas intermedias. Las BEMOS cubren trayectos cortos son más económicas que los autobuses (siempre hay que negociar el precio, sabiendo de antemano lo que paga la gente local y tratando de acercarse a ese precio) para recorrer la misma distancia debes de coger a veces hasta 3 y estas sí que hacen paradas intermedias, por tanto se deben tomar sin prisa. Por último los autobuses públicos, son como una BEMO pero tamaño grande que hacen recorridos más largos, nosotros solo encontramos estos autobuses al norte de Bali.
Aun no habíamos probado el autostop, pero si volvemos sin duda será nuestra primera opción, a falta de autostop lo que hicimos fue probar todo excepto los taxis.
ITINERARIO
-
SANUR - UBUD: PERAMA BUS40.000 IDR/per (duración 1h20’)
UBUD: Alquilamos moto (40.000 IDR/día) recorrimos la zona centro, terrazas de arrozales, Kintamani y lago Bratan.
-
UBUD - CANDIDASA: PERIWISATA BUS 60.000 IDR/per (duración 1h30’)
-
CANDIDASA - AMPLAPURA - TIRTA GANGGA: BEMO 10.000 IDR/per + BEMO 5.000 IDR/per
TIRTA GANGGA: Alquilamos moto para ir a Amedy costa este(50.000 IDR/día)
-
TIRTA GANGGA - SINGARAJA - PEMUTERAN: Bus Publico 25.000 IDR/per (se coge en la misma carretera a la altura del parking) + Bus Publico 10.000 IDR/per (se coge dónde te deja el primero)
-
PEMUTERAN - GILIMANUK: Bus Publico 10.000 IDR/per (se coge en la carretera principal, cerca de la puerta del Gloval Dive (que además tiene wifi abierto). Pasa cada media hora, una hora).
-
GILIMANUK - KETAPANG (JAVA): Ferry 6.500 IDR/per (duración 1h, y sale cada hora)
UBUD
Izd: Terrazas de Ceking; Dch: Mirador Kintamani
Es una ciudad pequeñita llena de vida, muy cuidada, con mucho arte y cultura, atestada de templos y ofrendas y con una amplia oferta de alojamiento. Es un buen sitio desde donde alquilarse una moto y recorrer todo el centro, recomendamos salirse de las carreteras principales para perderse por sus caminos entre arrozales y descubrir a los auténticos maestros ebanistas de Bali.
COMO LLEGAMOS
Una vez que llegamos a Sanur desde Nusa lembongan, pusimos rumbo a Ubud (en el centro de Bali) fuimos con PERAMA BUS el autobús sale a las 10:30, la parada está en Hanang Tuah (es la calle que hace esquina con las oficinas del barco público que te lleva a Nusa Lembongan, perpendicular al paseo marítimo), pagamos40.000 IDR/per.
ALOJAMIENTO
Hay una gran oferta de alojamiento, nosotros como siempre fuimos a la zona más barata que es la que está cerca del mercado, la calle Arjuna tiene bastante oferta de alojamiento, nosotros nos alojamos en KABERA por 100.000 IDR/habitación con buen desayuno y té 24h.
COMIDA
-Warung Ijo, en la calle Jln Raya Ubud comida muy buena y barata (18.000 IDR/per).
-BIAH BIAH , Jln Gootama, para darse un capricho, comida muy variada, precio un poco más caro.
+ COSAS
-Ruta hacia Kintamani pasando por las famosas terrazas de Tagallang y Ceking, la carretera está muy bien, hace fresco llegando a la cima, el mirador está en un restaurante lo cual le quita todo el encanto.
-Ruta hacia el Lago Bratan, la carretera está peor y es más difícil de llegar, pero los arrozales son más auténticos, no es necesario llegar hasta el lago, de hecho decepciona bastante.
-Petulu, pueblo donde anidan las garzas, se paga 20.000 IDR/per, si negocias 20.000 IDR/los dos, nosotros fuimos a ver el atardecer y a esa hora regresan las garzas a los nidos, las mejores vistas se consiguen subiéndose a un edificio que hay a medio construir. Hay cosas más impresionantes pero no está mal.
-Monkey forest 30.000 IDR/per, el entorno es bonito pero se puede ahorrar uno la entrada y no tener remordimientos por ello, de hecho aún no sabemos porque decidimos entrar.
-Danzas balinesas…nos lo ahorramos y no nos arrepentimos.
TIRTA GANGGA
Izd: Ruta por los arrozales; Drch: Palacio del agua
Es un pueblo en la carretera con 4 alojamientos, es famoso por el Palacio del agua y por las rutas a pie por los arrozales, fuera de esto no tiene mucha vida, aunque nosotros estuvimos muy a gusto.
ALOJAMIENTO
Dhangin Taman Inn, 75.000 IDR/habita, es un hostel que linda con el palacio del agua, las habitaciones son pequeñas pero limpias, y lo bueno es que el palacio del agua es gratuito a partir de las 18:00, así que a esa hora puedes entrar y darte un baño.
+COSAS
-Ruta 1, siguiendo la carretera hacia arriba, tomas la primera callejuela que se mete hacia la izq y sigues la ruta pegado a la acequia por los arrozales y luego sales a un bosque.
-Ruta 2, tomas la carretera hacia arriba y subes las escaleras hacia Kusumaya on the hill, que es un hostel, una vez acabas las interminables escaleras (pasando la entrada del hostel), tomas el camino de la izq, sigues entre arrozales, das a un bosque y continuas ascendiendo, hay buenas vistas de toda la zona.
AMED
Si algún día volvemos a Bali seguramente pasemos un par de días aquí, nosotros solo fuimos con moto desde Tirta Gangga que está a 30’, la carretera por la costa entre ambas es preciosa. Amed nos pareció que tenía más movimiento que Tirta Gangga y además tiene playa.
BUCEO
Buceamos en el USAT Liberty, un barco americano hundido por los japoneses en la 2da guerra mundial, tiene 120m de eslora y la inmersión empieza desde la playa, nosotros buceamos con JUKUNG DIVE nos costó 48EUR dos inmersiones (comida incluida), con la primera rodeas el barco y en la segunda entrasun poco en él.El centro de buceo muy profesional. Fue la primera vez que entrábamos a un barco hundido así que nos pareció espectacular. La visibilidad de unos 10-15m y la vida se concentra en el barco, ya que el resto es arena.
PEMUTERAN
Habitualmente la gente que llega a Pemuteran es para bucear en Menjangan Island, la cresta de la gallina (es el único parque natural de Bali) o para hacer noche de camino a Java; aparte de esto Pemuteran ofrece una playa que no está mal, donde se han realizado varias tareas de restauración del coralmediante plataformas artificiales, el snorkel en esta zona es entretenido.
ALOJAMIENTO
Nos costó dar con un alojamiento barato y de hecho pagamos más de lo que acostumbramos a pagar, aunque hay que reconocer que el sitio estaba totalmente nuevo y es precioso, solo tiene dos habitaciones, lo llevan un parejita local muy joven, el siempre dispuestoa tocar la guitarra para animar la noche, querían ir ampliando poco a poco. El alojamiento se llama Boy Guest House y pagamos 150.000 IDR/hab, con desayuno y wifi.
BUCEO
Hicimos dos inmersiones con Gloval Dive, 38EUR/per (comida y transporte a Menjangan Islandincluidos), aunque no vimos ningún animal impresionante, aparte de dos tiburones puntas blancas pequeños, las paredes son bastante espectaculares (paredes de 50-60m),con muy buen color y un coral muy sano. El centro de buceo fue el más barato que encontramos, lo lleva gente local y está muy bien organizado, todo el material en muy buenas condiciones.
Visibilidad de uso 20m, mucha vida de coral y enormes abanicos de coral de 2m
Bali









Nosotros tuvimos la suerte de coincidir con la ceremonia de luna llena hinduista, que nada tiene que ver con la de Tailandia, en Bali esto es un acto religioso, se realiza cada mes en un templo, ese día la luna llena pasa por encima de dicho templo y cientos de personas se juntan para hacer ofrendas y rezar, eso sí para amenizar la espera hasta que consigues entrar a la zona de rezo en la parte defuera se realizan juegos casi todos de apuestas, lo que resulta un gran contraste. Experiencia que recomendamos a todo el mundo, preguntar cuándo va a ser la próxima y acudir, no suelen haber muchos turistas así que todo el mundo te mira, a nosotros nos vistieron para la ocasión, nos explicaron toda la ceremonia y nos enseñaron como rezar.
