top of page

Java

COMO LLEGAMOS

 

Tras 1 hora en un Ferry, que es más un barco de carga que ferry, (pero por 6.500 IDR/per, no se puede pedir nada más, ya estamos bastante agradecidos de que exista esta opción) llegamos a Ketapang, una vez que llegas empieza la negociación con las BEMOS para ir a cualquier sitio, por 7.500 IDR/per, nos llevaron a Banyuwangi.

 

 

ITINERARIO

 

  • KETAPANG - BANYUWANGI BEMO 7.500/per

  • BANYUWANGI - PROBOLINGO TREN 20.000 IDR/Per

  • PROBOLINGO - CEMORO LAWANG - PROBOLINGO Ida Bus privado 75.000 IDR/Per, vuelta BEMO 40.000 IDR/Per

  • PROBOLINGO - YOGYAKARTA Tren 50.000 IDR/Per (sale a las 11:00h, llegas a las 20:00h)

 

 
COMO MOVERSE

Para moverse por java lo mejor es el tren, es lo más rápido y económico, es mejor ir el día de antes a comprar los tiques o reservarlos por internet, la página web es: https://tiket.kereta-api.co.id/ (los precios varían dependiendo del horario y hay 3 clases a su vez con distintas tarifas).

COMO LLEGAMOS

A Probolinggo llegamos mediante un tren desde Banyuwangi, (Ver Web, los precios varían dependiendo del horario); Nosotros lo cogimos a las 14:30 y nos salió por 18.000 IDR/pers, llegamos a Probolinggo a las 20:00h, a esta hora ya no hay transporte público para subir a Cemoro Lawang ( pueblo más cercano a Bromo) pues acaban a las 16:00h, esta BEMO cuesta 35.000 IDR/per, nosotros pagamos 75.000IDR/per (contactad con Free para esta opción) porque esa noche queríamos acampar en Bromo.

 

ALOJAMIENTO EN PROBOLINGGO

Nosotros nos hospedamos en Pondok  Wisata Hadi´s (perpendicular a Jln. Raya Bromo) por 150.000 IDR/hab doble, en la misma calle hay más opciones desde 100.000 IDR, pero queríamos algo más de comodidad después de unos días en la tienda.

BOROBUDUR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es el mayor templo Budista del mundo, su entrada es cara, pero creemos que vale la pena, sin carnet de estudiante la entrada son 220.000 IDR, con carnet es la mitad de precio.

Hay dos formas de llegar al templo, mediante transporte público o por medio de un tour, nosotros debido a la falta de tiempo contratamos un tour, nos salió por 70.000 IDR/per Ida y Vuelta (con el Tour te descontaban 20.000 IDR de la entrada para no estudiante) y tardamos una hora en llegar. Para ir con transporte público hay que coger un bus hasta Jombor bus station y continuar con bus local hasta el templo (Consultad horarios).

Según nos dijeron el mejor momento para ir a ver el templo es al amanecer.

 

+COSAS

Nosotros no tuvimos tiempo pero nos aconsejaron ir al templo de Prambanan (Templo hinduista) hay bus público hasta él, Sultan palace y el Water Castle.

Para ir al aeropuerto hay servicios de bus cada media hora y cuesta 3.000 IDR/per, se tarda unos 45’ en llegar, hay varias paradas, la más accesible es en la calle Malioboro a la altura de la oficina de Turismo, en el Nº 16.

Del 15 al 23 de Abril de 2014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                     Kawah Ijen y su actividad nocturna

 

Java nos resultó una isla mágica, salvaje, con sus volcanes, las llamas azules, la bruma y sorprendente por la cultura intrínseca en cada callejón de Yogyakarta, nos faltó mucho tiempo para poder recorrerla como nos hubiese gustado y sin embargo pudimos notar su fuerza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    Recorrido que realizamos en Java 

 

BANYUWANGI - KAWAH IJEN

 

Como en cualquier otro lugar, las experiencias que te suceden a lo largo del camino pueden hacer que un lugar sin mucho color se convierta de pronto en una perfecta foto en blanco y negro (gracias Free).

Banyuwangi es una ciudad sencilla, llena de gente sonriente que te saluda al pasar, desde aquí tienes la posibilidad de visitar Kawah Ijen.

 

ALOJAMIENTO

Nos quedamos en el Hotel Baru 95.000 IDR/hab  (desayuno y wifi incluido), el hotel caro para la habitación que ofrecía, sucia y sin ducha; para rematar la jugada por la noche empezaron a bajar ratas por las escaleras como si el mismísimo flautista de Amelin las estuviese convocando a manifestarse. Fue lo más barato que encontramos aunque también es cierto que llegamos bastante tarde a la ciudad, así que animamos a todo el que vaya a que intente buscar algo mejor. En favor del hotel Baru diremos que ahí conocimos a Free y eso nos hizo olvidarnos en parte de lo demás, con él nos fuimos a pescar, nos ayudó a planificar el recorrido por Java y el ascenso a Kawah Ijen, que si no fuese por él hubiésemos terminado haciéndolo mediante uno de los packs turísticos que tanto detestamos pero que a veces nos hemos visto obligados a contratar.

 

 

KAWAH IJEN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La experiencia es sobrecogedora,  por cuatro euros, los porteadores de este volcán en actividad, cargan unos 70 kilos de azufre a través de empinados senderos de piedra en cestos al hombro unidos con una caña o palo, estas mulas humanas, como algunos les llaman, son auténticos héroes, y todo esto ¿para qué? para fabricar cosméticos, cerillas, productos agrícolas y hasta dinamita, ¿Porque no lo hacen de forma diferente? según nos explicaron porque si utilizasen mulas, habría más oferta y les pagarían menos, así que, ya sea por esta razón o por que la empresa que explota al volcán explota también a sus trabajadores, ellos continúan día tras día machacándose para ahorrar y cumplir sus sueños, sueños que según dicen no pueden cumplir trabajando en el campo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La sensación que tuvimos al visitar Kawah Ijen es difícil de explicar, el ascenso de noche, las llamas azules y la profunda mirada de los mineros que no es crítica como se podría imaginar uno, sino que incluso te sonríen… quizás las imágenes consigan transmitir mejor parte de lo que vivimos.

 

COMO LLEGAMOS

La mejor opción hubiese sido hacer autostop hasta Kawah Ijen, acampar y a la 1 de la madrugada empezar el ascenso…pero esas fantásticas ideas aún no se habían abierto paso en nuestras cabezotas, así que lo que hicimos fue seguir los consejos de nuestro amigo, Free es un hombre encantador, que ama a su tierra, es guía, muy buena gente y siempre te facilita una opción barata y una algo más cara y cómoda sin pedir nada más que tiempo para escuchar y compartir. Contacto Free: 085236500750, email: supriyadi201151@yahoo.com.

Por supuesto nosotros escogimos la opción barata, y Free nos puso en contacto con unos Chavales de Kawah Ijen, ellos bajan a por ti en moto, te llevan al volcán, esperan a que hagas la ruta y te devuelven al Hotel (Pagamos 150.000 IDR/per + entrada al parque 15.000/per + 30.000 IDR/cámara). Por el camino paras a comprar tabaco y caramelos, puesto que se considera un gesto de educación ofrecerles a los porteadores del Kawah Ijen.  Nuestro itinerario fue más o menos el siguiente:

 

  • 00:30 Te recogen en el Hotel Baru (coged chaqueta, frontal y braga para evitar los gases del volcán)

  • 1:30 empiezas el ascenso (es muy accesible y te da tiempo de sobra para ir parando y hacer fotografías nocturnas)

  • 3:15 estas en la cima a tiempo para descender un poco hacia el cráter y ver las llamas azules que se dejan de ver hasta las 5:15 que empieza a amanecer.

  • 8:00 salimos del pueblo de kawah Ijen

  • 9:00 De nuevo en el Hotel, ducha y a la cama

 

COMIDA

El sitio que más nos gustó en Banyuwangi por su precio y por lo rico que estaba todo fue Warung Bri (14.000 IDR/per, con Te).

Si tenéis tiempo y os gusta la pesca por 85.000 IDR (pescamos y comimos 3 personas muy bien) fue muy fácil pescar 3 peces que nos cocinaron con una salsa melosa y arroz, para chuparse los dedos. A la piscifactoría se puede llegar andando está en jln Ikan Paus y se llama KOLAM PEMANCINGAN&IKAN BAKAR “MANISKU”.

 

 

PROBOLINGGO – CEMORO LAWANG (BROMO)

 

Probolinggo nos resultó una ciudad de paso para visitar Bromo, el primer día que llegamos nos dirigimos directamente a Cemoro Lawang que es el pueblecito que esta junto al gran cráter de Bromo, y no fue hasta la vuelta de Bromo cuando hicimos noche en Probolinggo, antes de partir hacia Yogyakarta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BROMO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bromo es un volcán dentro de un enorme cráter, es decir, un volcán dentro de un volcán, el camino hasta él se puede realizar en Caballo, moto, jeep o andando, nosotros fuimos andando y no son más que 40’ por un terreno totalmente plano de arena negra. La bajada es muy intuitiva, continuas la carretera principal y pasado el Hotel Permai veras el camino que desciende, recomendamos evitar los caminos transitados por los Jeeps, pasan muy rápido y te llenan de polvo, el ferviente tránsito hacia el volcán resta magia a un sitio que en otro momento sin dudad sería muy especial. Pese a esto el poder estar en el mismísimo cráter de un volcán en actividad, no nos dejó indiferentes.

Entrada al parque: 75.000 IDR/per (nos pareció un abuso, pero a no ser que seas malayo…)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
ALOJAMIENTO EN CEMORO LAWANG

Hay mucha oferta, lo más barato ± 150.000 IDR/hab cara para lo que ofrece, en cuanto a la acampada no hay normas cualquier sitio es válido incluyendo los parkings, nosotros preferimos perdernos un poco y encontramos varios sitios desde donde contemplar un gran amanecer (se detallan en el plano), aunque como decíamos la zona de acampada oficial está detrás del Hotel Lava View, tiene baños y es gratuita (aunque es una explanada/parking).

 

 

 

 

 

 

 

 

Nosotros continuamos subiendo por el camino dejando el “parking” a la izquierda, llegaras a un mirador, a su derecha aparece un camino poco marcado que asciende a un montículo bastante plano y al estar elevado sobre el camino quedas al resguardo de miradas indiscretas, además de tener una increíble panorámica. Vimos otra buena zona más cerca del pueblo, tomando el mismo camino hacia el Hotel Lava View cuando llegas a la bifurcación, en lugar de continuar hacia abajo, giras hacia la derecha, hacia arriba, veras una casetilla hecha trizas continuas y a la izquierda hay un caminito que da a una pequeña explanada elevada con una buena vista (quizás algo cerca de la carretera).

Para las caminatas durante el día dejábamos las mochilas en la recepción del Hotel Permai (el recomendado por Lonely Planet, aunque fuera de nuestro presupuesto).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMIDA

Nuestro sitio favorito, Warunj Nickmat, sitio local local, no saben inglés pero con saber decir Nasi (arroz) y Mee (noodels) te basta, y los precios… para ponerse las botas! (Ej: 2 platos de Mee, un Nasi y 3 Te-O cold ± 29.000 IDR/Total). Está en la carretera principal.

 

+ COSAS

Miradores, al ser un cráter cualquier punto elevado te sirve de mirador, pero hay 2 principalmente, al primero, llamado Petigen, se puede llegar andando en unos 30’  continuando el camino del Lava View; para el segundo necesitas contratar un tour con 4x4 puesto que te llevan a un punto muy elevado, nos dijeron que eran unas 4h andando, aunque no lo probamos.

 

COMO SALIR

Descendiendo por la calle principal, pasado el Warung Nickmat, verás varias BEMOS estacionadas, no tienen horario fijo, cuando se llenan salen, aunque esto suele ser entorno a las 14:00/15:00. Nosotros tuvimos que pagar 40.000 IDR/per, porque no había mucha gente, tratar de negociar, la bajada dura unos 90’ y hay que disfrutarla, porque ofrece muy buenas vistas entre montañas y valles. La BEMO te deja en la calle principal de Probolinggo, en la estación de autobuses. (También está la opción de Jeep privado).

 

 

 

YOGYAKARTA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Yogyakarta cómo nos gustaste! Sin duda eres la Berlín del sudeste asiático.

A pesar de solo tener dos días para recorrerla, los alrededores de Malioboro, los laberínticos callejones entre las Gang I y la Gang II, llenos de coloridos grafitis y recovecos por descubrir, su música en vivo, ya sea en el Bar Bintang y o en la bulliciosa Malioboro, llena de sitios donde pararse a tomar algo, comer o comprar algún recuerdo y sus múltiples bandas de músicos, nuestra favorita sin duda la “New Banesa” con sus 10 músicos ofreciendo un espectáculo mediante instrumentos en su mayoría artesanales, hizo que esta barrio nos conquistase, desprende magia y tiene alma, que la sientes al pasear por sus retorcidas callejuelas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMO LLEGAMOS

Nosotros tuvimos que coger dos autobuses porque en los trenes no había sitio en clase ekonomi, en ninguno de los distintos horarios, por lo que el billete más barato salía por 200.000 IDR/per. El tren más barato sale a las 11:00h, llegando a Yogyakarta a las 20:00h y cuesta 50.000 IDR/per. (Por eso insistimos en comprarlos previamente en la Web)

Con el autobús en total pagamos 77.000 IDR/per (27.000 IDR hasta Surabaya + 50.000 IDR a Yogyakarta, había uno directo más económico pero salía a las 19:30), al contrario que la estación de trenes que está céntrica, la estación de autobuses está a las afueras, nosotros llegamos con el autobús a las 23:00h y no nos quedó otra que pagar un carísimo taxi a Malioboro, después de 11h de autobús, aun tuvimos que pagar 50.000 IDR/Total.

 

ALOJAMIENTO

Hay mucha oferta de alojamientos, todos ellos en torno a la Gang I y la Gang II, paralelas a la calle Malioboro (Ver mapa). (La oferta en general ronda entre 130.000 IDR-200.000 IDR)

Nosotros nos quedamos en La Javanaise Homestay por 150.000 IDR/hab y el sitio estaba impecable, con un desayuno que se nos hace la boca agua al recordarlo (¡pedir banana pancake con chocolate!). Al Homestay se llega desde la Gang II (seguid las indicaciones o preguntad).

 

 

 

bottom of page