top of page

13 días entre Abril y Mayo del 2014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es una ciudad que puede imponer al principio, aunque cuanto más tiempo pasas en ella más pequeña y manejable se hace; sobre todo si tienes la ayuda de algún residente, como fue nuestro caso, donde fuimos  acogidos por Maria y Ferran que no solo nos hicieron un huecazo en su casa sino que además hicieron de guía y de chef! (si no tienes la suerte de conocerles, prueba con couchsurfing o lee con atención nuestro blog! Jajajaja! ;-))

 

COMO LLEGAMOS
 

Cogimos vuelo desde Yogyakarta, Java compañía Airasia, si se mira con tiempo esta clase de vuelos cortos (≤2h) te pueden salir por unos 20/25€.

KL tiene 2 aeropuertos, el internacional (KLIA) y el low cost (LCCT), hay que tener cuidado, ya que se encuentran a unos 20Km de distancia entre sí.

 

KL International Airport (KLIA):

 

En tren: desde aquí hasta el centro de la ciudad se puede coger el KLIA Transit/Ekspres (es un tren de alta velocidad, por unos 35RM/pers) última parada en KL Sentral, tarda unos 30min y pasan cada 15/20 min desde las 5:00 am hasta la medianoche.

 

En bus: básicamente hay dos compañías, el Airport Coach y el Star Shuttle. La primera os dejará en KL Sentral mientras que la segunda os dejará en Kota Raya y Pudu Raya (muy cerca de la zona de Chinatown). Ambos cuestan 10 MYR/trayecto.

 

En taxi: no lo recomendamos por su coste, si por lo que fuese tuvieseis que cogerlo os cobrarán en torno a 75/80 MYR hasta el centro, es un precio fijo desde el aeropuerto, indicad que queréis el Budget taxi, las taquillas están antes de salir del aeropuerto. Para ir del centro al aeropuerto tendréis que luchar el precio, buscad taxis color rojo, son más baratos.

 

KL Low Cost Carrier Terminal (LCCT):

 

Para el caso del aeropuerto low cost (prácticamente reservado para Airasia)

 

En tren: coger en KL Sentral el mismo tren (KLIA Transit/Ekspres, el billete son unos 13 MYR) y preguntad donde bajar, coges un bus (incluido en el precio del billete) hasta el pequeño aeropuerto y viceversa para ir al centro de la ciudad, hay ventanillas en el aeropuerto para comprarlo.

 

En bus: dos compañías Skybus y Aerbus hacen trayectos directos a KL Sentral por 9 y 8 ringgits respectivamente y salen cada 30 min aproximadamente entre las 6 am y la media noche.

 

La ciudad está muy bien conectada por tren, metro, monorail, bus…

 

ALOJAMIENTO
 

Como en muchos lugares del sudeste asiático la zona más económica es chinatown, alrededores de Petaling st.; nosotros tenemos la gran suerte de tener aquí familia (como os queremos primos! Maria y Ferran un abrazo enorme) y nuestra estancia fue prácticamente como estar en casa, grandísima paella de domingo incluida. Aunque si vais a estar unos días probad con couchsurfing. Por cierto si os toca dormir en el aeropuerto el internacional tiene fama de ser uno de los mejores del mundo para dormir y el low cost… más ruidoso pero tampoco está mal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 

                                              De izq a derecha Ferran, Maria y Ara

 
COMO MOVERSE
 

El siguiente plano muestra los metros, trenes y monorraíles que recorren la ciudad. Lo cierto es que esta gran ciudad no está muy pensada para recorrerla a pie, aunque existen pasos elevados que conectan parte de la misma, sobre todo entre centros comerciales y algunas paradas de metro, monorraíl, etc… pensados para resguardarte de la lluvia y el sol.

Además hay autobuses, aunque nosotros solo cogimos las líneas Go KL, línea verde y purpura, que conectan los puntos más turísticos de la ciudad, son gratuitas y algunos tienen WIFI, eso sí en hora punta van a reventar.

Para hacerse una idea general de la ciudad y los puntos clave, recomendamos hacerse el recorrido completo de la línea GoKL, es como un bus turístico gratuito pero sin guía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

QUE VER

 

Kuala Lumpur es algo más que las 4 cosas míticas, pero si vas con poco tiempo lo imprescindible seria visitar los siguientes puntos y consultar la agenda de eventos.

 

1- Las Petronas, que son lo más representativo de la ciudad (propiedad de la compañía estatal de fuel y gas, cosa que nos sorprendió, aunque resulta bastante obvio por su nombre) son más impactantes si cabe por la noche (parada de metro o con Go KL en KLCC). Subir hasta el mirador del puente colgante más alto del mundo son 80RM, http://www.petronastwintowers.com.my/#, aunque en nuestra opinión no tiene mucho interés puesto que lo importante no son las vistas desde ellas sino hacia ellas. Desde la planta 33 del Traders Hotel donde está el Sky Bar, dicen que se tiene una panorámica buena de las torres y la ciudad en general (nosotros no lo hicimos porque aunque parezca broma, la mejor panorámica la teníamos desde la piscina del complejo residencial de los primos).

 

2- La plaza merdeka (antiguo campo de criquet inglés que pasó a ser la plaza de la independencia) con el Edificio Sultán Abdul Samad y rodeada de antiguas casas holandesas; aunque sea una turistada recomendamos entrar en la Arch KL city gallery, tienen una super maqueta con luces y colores de la ciudad, un alarde de tecnología que muestra cuan orgullosos están de su ciudad, pero sirve para hacerse una idea de los puntos claves de la misma. La oficina de turismo está en esta plaza, así que pasate y consigue tu plano gratuito de la ciudad.

 

3- La mezquita de Masjid Jamek (línea LRT parada de metro del mismo nombre, te deja en la puerta). Es la mezquita más antigua de KL y los viernes hay concentraciones masivas, se la denomina la “mezquita del viernes”. También puede visitarse la mezquita Masjid Negara, conocida como la mezquita Nacional.

 

4- China town, sin olvidar el templo hinduista Sri Mahamariamman, y el templo taoísta de Sze ya temple, muy sencillo de recorrer a pie.

 

5- Paseo por el bullicio de la zona de Bukit Bintang, sus tiendas de gran caché y centros comerciales (por mucho que aborrezcas el capitalismo esto es parte de KL y es curioso verlo).  Recomendamos hacer una parada para comer en Lot 10, una zona subterránea (al lado de H&M) de restaurantes chinos que está bastante bien de precio y sobre todo muy buenos.

 

6- Parada obligatoria en Jalan Alor, la calle más bulliciosa de la ciudad, llena de terracitas con comida asiatica a muy buen precio, cobra vida a partir de las 5 de la tarde, así que es sitio perfecto para cenar. (Está muy cerca de Bukit Bintang)

 

7- Lake Gardens, que es un gran parque en el corazón de la ciudad. En estos jardines se encuentran varias atracciones turísticas importantes como el Birds Park (Parque de las aves), el Taman Rama Rama (Parque de las mariposas), el Planetarium Nacional o el Museo Nacional. Un buen sitio para refugiarse del calor.

 

8- Little India y sus columnas coloridas (se reduce a una calle). Nos parecieron un poco de cartón piedra, aunque eso nos recordó a las fallas, y para sentirte un poquito en India esa bien.

 

9- La KL tower (se puede subir arriba por 20MYR). A sus pies se encuentra la reserva natural de Bukit nanas, que permaneció cerrada todo el tiempo que estuvimos en KL y no tenía fecha de apertura, por lo que no podemos comentar nada de ella, pese a que las opiniones de la gente eran ¡no está mal y más siendo gratis!. 

 

10- El mercado de Chow kit (en nuestra opinión el más auténtico de la ciudad, y se accede fácilmente con monorraíl) además cerca tienes el Gurdwara Tatt Khalsa Sikh temple, es el templo Sikh más grande del sudeste asiático.

 

11- Por último el mercado central, un edificio azul y blanco destinado simplemente a souvenirs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                   

                           Edificio Sultán Abdul Samad, plaza Merdeka

 

Los puntos 2, 3 y 4 recomendaos recorrerlos a pie y los puntos 1, 5, 9 y 11 están conectados gracias a la línea Go KL (¡gratis!); por tanto prácticamente en un día puedes ver los puntos más singulares de la ciudad y terminar cenando en China town o en Jalan Alor.

 

Si dispones de más tiempo recomendamos ver Batu Caves (fácil acceso mediante el KTM Komuter, parada con su mismo nombre, y te dejan en la puerta); la mezquita del territorio Federal, llamada Wilayah Persekutuan Masjid, es la más grande de kuala Lumpur y recuerda claramente a la mezquita azul de estambul, en la misma calle esta el Publika Mall, es un centro comercial bastante peculiar, distinto por la oferta de arte que a veces ofrece, el taxi desde el centro son unos 10 RM) lo único malo es que no hay transporte público que llegue aquí. Sentul park (con parada de metro del mismo nombre) es un parque tranquilo, aquí se encuentra el performing arts center y también hay algunas construcciones singulares y un lago, es un lugar agradable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                            Batu caves

 

Si lo que quieres es tomarte algo en un sitio con vistas, puedes ir al helipuerto de la Menara KH está situado en la planta 36, es un bar donde puedes disfrutar de una buena puesta de sol (abierto de 18:00 a 3:00h.) La bebida cuesta unos 20 MYR mínimo y está cerca de jalan Sultan Ismail. 

 

NOTA: Hasta 2013 se ofrecía distintos walkings tours por los principales puntos de la ciudad y era gratuito, pero ahora hay que pagar, nos pareció excesivo pero aquí está la página para los que estén interesados web.

Kuala Lumpur

bottom of page